DRA. MARÍA GUADALUPE VELÁZQUEZ GUZMÁN
| 
 gvelazg@upn.mxCubículo: 150Extensión: 1390Miembro del Sistema Nacional de Investigadores SNI Nivel 1Profesora de Tiempo Completo con Perfil Deseable PRODEP | |
|---|---|
| Formación Académica | Doctorado en Pedagogía por la Universidad Nacional Autónoma de México - UNAM. | 
| Línea de Generación y Aplicación del Conocimiento | 1.- Dinámica de intervención institucional y procesos de cambio en la gestión de la convivencia escolar. 2.- Aportaciones del paradigma de la complejidad social a problemas metodológicos de la intervención educativa. | 
| Cursos que atiende en Docencia | Sujeto realidad e intervención. Maestría en Gestión de la Convivencia Derechos Humanos y Cultura de Paz, Universidad Pedagógica Nacional - Unidad Ajusco. Dispositivo de innovación I. Maestría en Gestión de la Convivencia Derechos Humanos y Cultura de Paz, Universidad Pedagógica Nacional - Unidad Ajusco. Dispositivo de innovación II. Maestría en Gestión de la Convivencia Derechos Humanos y Cultura de Paz, Universidad Pedagógica Nacional - Unidad Ajusco. Dispositivo de innovación III. Maestría en Gestión de la Convivencia Derechos Humanos y Cultura de Paz, Universidad Pedagógica Nacional - Unidad Ajusco. Introducción a la investigación. Licenciatura en Pedagogía, Universidad Pedagógica Nacional - Unidad Ajusco. Investigación educativa I. Licenciatura en Pedagogía, Universidad Pedagógica Nacional - Unidad Ajusco. Investigación educativa II. Licenciatura en Pedagogía, Universidad Pedagógica Nacional - Unidad Ajusco. | 
| Tesis dirigidas | "El uso del Facebook para atender el tema de la discriminación con alumnos de segundo grado de secundaria". Romero Borboya, Abraham . Maestría en gestión de la convivencia. Violencia, Derechos Humanos y Cultura de Paz, Universidad Pedagógica Nacional - Unidad Ajusco. "El trabajo colaborativo entre profesores y alumnos como medio para generar una mejor convivencia". Ortiz Rubio, Alejandro. Maestría en gestión de la convivencia. Violencia, Derechos Humanos y Cultura de Paz, Universidad Pedagógica Nacional - Unidad Ajusco. "El modelo comunitario de educación inicial y preescolar en el Centro de la Amistad del Cerro del Judío". Sánchez Olvera, Ariadna. Licenciatura en Pedagogía. Universidad Pedagógica Nacional - Unidad Ajusco. | 
| Proyecto de Investigación | "Convivencia e intervención educativa en la escuela básica, desde el enfoque de la complejidad y la emergencia del cambio". (Responsable) | 
| Publicaciones | Velázquez Guzmán, M.G. (2021), "El paradigma de la complejidad y los problemas sociales educativos y culturales del siglo XXI". México: Universidad Pedagógica Nacional. Velázquez Guzmán, M.G. y Lara Rosano, F.J. (2020), "Aportaciones de la transdisciplina y de los sistemas sociales dinámicos, a la investigación acción, para la intervención educativa". En Educación e Investigación en estos tiempos. Algunas respuestas al año 2020. México. Velázquez Guzmán, M.G. (2018) (Coord.), "Los problemas sociales educativos y las ciencias de la complejidad". México: Universidad Pedagógica Nacional. Se pueden consultar algunas de las publicaciones de la Dra. Velázquez Guzmán en la siguiente liga: https://www.researchgate.net/profile/Maria-Velazquez-Guzman | 
| Actividades de Difusión y Extensión Universitaria | Organizadora del Primer Encuentro de Investigadores en:" Problemas Sociales y Educativos y las Ciencias de la Complejidad" (2017). Universidad Pedagógica Nacional. | 
| Gestión | 
 | 
| Otras Actividades Académicas | 
 | 



